top of page

Día Internacional del Refugiado

El 20 de junio de cada año se festeja el día Mundial de los Refugiados. Este día se lo celebra para brindarles ayuda y protegerlos de los conflictos que afrontan. Ellos son personas que huyen del miedo en sus países y tratan de encontrar un apoyo en otro.

 

Jorge (nombre ficticio) vino desde San Lorenzo con el grupo RET Corporación  Amor y Vida a enseñar a los quiteños la importancia del día del Refugiado. Bailó y cantó mientras animaba a las personas para que se unan a un juego que consistía en escoger el objeto más importante al momento de huir del país. “Siempre fui tímido, pero por todo lo que he pasado he aprendido a ver a la vida desde el buen lado”, mencionó Jorge, colombiano que vive en Ecuador hace tres años.

 

El problema más grave de Colombia es la guerrilla. La mayoría que escapan a otros países son mujeres y niños. Muchos no tienen la suerte de salir acompañados. Con la  mirada perdida, Jorge dijo que necesitaba salir corriendo y no le importaba nada. Llegó indocumentado y contó que hubo personas que pensaron que venía a formar grupos armados.

 

Los refugiados son acogidos por organizaciones que les ayudan a salir adelante y a encontrarle sentido a la vida. Cada organización tiene dos psicólogos quienes los atienden individual y grupalmente. “No hay mucha apertura por parte de las personas, principalmente por los estigmas que tienen contra los colombianos”, aseguró Tatiana Andrade, psicóloga asignada para la asociación RET.

 

Jorge actualmente es promotor de estos grupos y ayuda a otros niños y jóvenes. Hay que ser fuerte mentalmente para apoyar a una persona que está en el mismo problema. “Quise botar la toalla muchas veces”, dijo Jorge y continuó con el baile y el canto.

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

JRS (Servicio Jesuita a Refugiados)  es una organización internacional católica que ayuda a los refugiados  y personas que han sido desplazadas de manera forzosa. Su lema es Acompañar, Servir y Defender.

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

La organización RET (Protecting Through Education) promueve la ayuda a los refugiados a través de la educación, así ellos expresan con sus palabras sus ideas.

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

SIR (Servicio Jesuita a Refugiados) es una organización internacional católica que mediante la exposición de fotografías busca la aceptación e inclusión de los refugiados para conseguir una mejor convivencia entre colombianos y ecuatorianos.

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

"Misión Scalabriniana" participó en el juego de la cuerda organizado por "Hias" (Organización Hebrea de Ayuda a Inmigrantes y Refugiados) transmitiendo al público el mensaje de que para los refugiados es vital mantenerse unidos como un equipo que trabaja para triunfar. 

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

Susana es  una de las trabajadoras sociales de HIAS (Organización Hebrea de Ayuda a Inmigrantes y Refugiados). Ella  pinta su cara para incluir a los niños en esta conmemoración, también es la encargada de contar cuentos a los pequeños. 

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

Vanessa  es una de las muchas niñas colombianas refugiadas en Ecuador. Ella participó de esta conmemoración dedicada a todas las personas que comparten una misma realidad. 

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

Jefferson es uno de los jóvenes colombianos pertenecientes a RET (Protección a Través de la Educación). Esta organización le ha brindado oportunidades educativas a él y a muchos  jóvenes en condición de vulnerabilidad por desplazamiento, violencia, conflictos armados y desastres naturales.

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

La campaña "Kiubo Ñaño" busca la integración cultural entre Ecuador y Colombia. Así compartieron bailes y coreografías típicas de su tierra para evitar el regionalismo entre países.

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

Natalia y Pablo a pesar de no poder estar en su tierra  natal utilizan su sombrero “vueliao”, accesorio típico colombiano, para mostrar su identidad.

Día Internacional del Refugiado

Día Internacional del Refugiado

Para estos jóvenes ser un refugiado es más que una palabra, es su realidad. Es tener protección, derechos y nuevas oportunidades  fuera de sus países natales dónde su integridad estuvo amenazada.  

¿Por qué rendirse sin haberlo intentado?

© 2014 by sienteteencasa. Proudly created with Wix.com

bottom of page