top of page

 

 

 

Dolor, tristeza, solidaridad, fueron algunos de los sentimientos que provocó en los asistentes al cine foro, la película “Los colores de la montaña”. Esta actividad fue convocada por los estudiantes de octavo semestre de Periodismo de la Universidad de Las Américas (UDLA) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en el marco de la campaña Inspiras Dignidad.   

        

El filme de Carlos César Arbeláez fue escogido, porque muestra parte de la realidad que vive el pueblo colombiano, cuando se ven obligados a huir de sus tierras para poder sobrevivir a la violencia generada por los grupos armados.

 

En esta actividad también participaron los estudiantes del séptimo semestre y algunos de la Escuela de Publicidad.

 

Durante el debate posterior a la proyección de la cinta, se habló sobre los grupos armados que hay en Colombia y cómo afectan estos a los niños y las mujeres, especialmente, como víctimas de una guerra.  

 

ACNUR continuará con la capacitación de los estudiantes. El próximo 16 de octubre se dictará la charla sobre los diferentes conceptos de movilidad humana. En este, tratarán las concepciones que la población, erróneamente informada, utiliza al referirse sobre una persona refugiada.

Cine foro sobre las consecuencias de la guerra interna en Colombia

Collage de fotos sobre el Cine foro "Los Colores de la Montaña"

El dolor del desplazamiento en una película

Estudiantes de periodismo de la Universidad de la Américas (UDLA) atienden a la charla de capacitación sobre personas refugiadas

© 2014 by sienteteencasa. Proudly created with Wix.com

bottom of page