Siéntete en casa
Una campaña puede cambiar historias de vida


Proyecto de vinculación con la comunidad
UDLA - ACNUR
¿Cómo se siente un jugador de fútbol cuando se le saca una tarjeta amarilla sin ningún motivo? Sensaciones similares son las que viven las personas refugiadas que solicitan asilo en Ecuador. Esas reacciones se transmitieron con un partido de fútbol entre estudiantes de segundo y sexto semestre de la Universidad de Las Américas.
El objetivo se centró en concientizar la discriminación y los prejuicios que tiene la sociedad ecuatoriana hacia los refugiados como parte del plan de comunicación acordado con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Los dos equipos desconocían las intenciones de este encuentro. La estrategia era que sintieran rechazo y enojo por las pitadas y el saque injustificado de las tarjetas (amarilla y roja) a los jugadores.
En el segundo tiempo del partido, los equipos sintieron frustración al no poder hacer nada por las faltas que, según el árbitro, cometían. Lautaro Andrade, estudiante de sexto semestre, expresó “no entiendo porque el árbitro pita por todo y ha hecho que este partido sea bien reñido”.
Al finalizar este juego, los organizadores pidieron a los estudiantes que tomaran asiento en el graderío para explicar el por qué se les molestó de forma injusta durante el partido de fútbol.
El mensaje que se dio fue que los refugiados salen de sus países en condiciones forzosas para precautelar sus derechos e incluso su vida. Se enfatizó que Ecuador es un país solidario y que por esa razón hay que cambiar la perspectiva que tienen de estas personas.
Andrea Escalante, auxiliar de información de ACNUR, se dirigió a los estudiantes y acotó que los refugiados son discriminados y rechazados por la sociedad. Además, son personas vulnerables y con el apoyo de los ecuatorianos se podrían convertir en emprendedoras.
Cuando se dio a conocer los motivos por los cuales fueron convocados, los estudiantes aplaudieron esta iniciativa. “Al inicio, no se entendió porqué nos cobraban faltas de forma injusta, pero con el mensaje notamos que es feo ser molestado sin hacer nada. Es mejor que no juzguemos a las personas refugiadas”, expresó José Miño, estudiante de segundo semestre.
![]() El tras cámaras del partidoMaría Belén Medina, coordinadora del partido, coloca las manos en los chalecos de los jugadores que serán amonestados permanentemente por el arbitro. |
---|
![]() El tras cámaras del partidoLos estudiantes de segundo y sexto semestre de periodismo se ubican en las gradas y preparan las barras para apoyar a sus equipos. |
![]() El tras cámaras del partidoLos jugadores reciben los chalecos y las indicaciones antes de que el partido inicie. |
![]() El tras cámaras del partidoLas barras llevaron todo lo necesario para dar apoyo a sus compañeros durante el evento. |
![]() El tras cámaras del partidoInstalación de la amplificación de sonido para amenizar el partido con música y dar el mensaje acerca de la situación de vida de las personas refugiadas en el Ecuador. |
![]() El tras cámaras del partidoJosé Velásquez, decano de la Facultad de Comunicación, acompañó a los estudiantes en el evento y brindó su apoyo en representación de las autoridades de la carrera. |
![]() El tras cámaras del partidoEl partido se desarrolló con gran entusiasmo y los equipos de segundo y sexto semestre lucharon para ganar. |
![]() El tras cámaras del partidoLas estudiantes de octavo semestre de periodismo registraron las reacciones de los asistentes al evento a través entrevistas, videos y fotos. |
![]() El tras cámaras del partidoTayron Valarezo, árbitro del partido, observa cada movimiento y especialmente a los jugadores que tienen las manos en sus chalecos para pitar las faltas. |
![]() El tras cámaras del partidoEl equipo de segundo semestre ganó con un marcador a favor de 4-1 a sus compañeros de sexto semestre. |
![]() El tras cámaras del partidoAndrea Escalante, representante de ACNUR, da el mensaje para concienciar a los asistentes acerca de lo que sienten las personas refugiadas cuando son expulsadas de su país. |
![]() El tras cámaras del partidoJoshua Saud, estudiante de segundo semestre, expresa lo que sintió cuando fue expulsado del partido y da su opinión acerca del evento. |
![]() El tras cámaras del partidoLas barras gritan ´´Siéntete en casa`` como parte del apoyo a la campaña de los estudiantes de octavo semestre de la UDLA junto a ACNUR. |
![]() El tras cámaras del partidoDos estudiantes dieron su punto de vista acerca de los eventos de ayuda social en la UDLA. |
¿Quiéres escuchar lo que se dijo del partido?
Andrea Escalante, auxiliar de la oficial de información del ACNUR, explicó un poco más acerca de los refugiados en el Ecuador.
Opiniones de los estudiantes de segundo semestre que formaron parte del partido de fútbol compartieron sus reacciones y aprendizaje ante esta actividad.
Comentario de los estudiantes de sexto semestre, quienes fueron el equipo contrario, comentaron el malestar que sintieron dentro del partido de fútbol. Además, compartieron cuál fue su aprendizaje con respecto a los refugiados.



Conoce más sobre el tras cámaras del partido en este video.